De la casa de estudios a la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros



Document title: De la casa de estudios a la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros
Journal: Boletín del Archivo Histórico (Mérida)
Database: CLASE
System number: 000498752
ISSN: 1316-872X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Mérida. Venezuela
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 9
Number: 15
Pages: 33-64
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract Mérida logra constituirse en el centro educativo más importante del occidente venezolano con el establecimiento del Colegio San Francisco Javier de la Compañía de Jesús, en las primeras décadas del siglo XVII, el cual ejerció una labor ininterrumpida durante casi 139 años. La larga experiencia educativa del colegio jesuítico dejó sus huellas en la vida social, cultural y espiritual en la ciudad andina, las que después de dieciocho años de la expulsión de sus gestores, a la llegada de Fray Juan Ramos de Lora en 1785, favorecieron la creación de una Casa de Educación que se convertiría en Seminario Tridentino. A éste le confirió la facultad de Estudios Generales y el 18 de junio de 1806 se le concedió la gracia real de otorgar grados menores y mayores o sea de licenciado y doctor, concedidos por primera vez en 1808. El 21 de septiembre de 1810, ampliando el privilegio otorgado por Carlos IV, en junio de 1806, la Junta Gubernativa Defensora de los Derechos de Fernando VII, le agració con el nombre de Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de Los Caballeros
English abstract Merida became the most important educational center of western Venezuela with the establishment of the of Society of Jesus’ San Francisco Javier College in the first decades of the seventeenth century, which functioned for almost 139 years. The long education experience of the Jesuit College left its mark on the social, cultural and spiritual life of this Andean city. Eighteen years after the expulsion of the Jesuits, Fray Juan Ramos de Lora arrived in 1785, and established a House of Education that would soon become a Tridentine Seminary. Its General Studies faculty was soon confirmed and on June 18, 1806 it was granted the royal privilege of awarding lower and higher grades; bachelor and doctoral degrees were first awarded in 1808. On September 21, 1810, extending the privilege granted by Charles IV, in June 1806
Disciplines: Historia,
Educación
Keyword: Educación superior,
Historiografía,
Historia y filosofía de la educación,
Seminario tridentino,
Proceso histórico,
Compañía de Jesús,
Venezuela
Full text: Texto completo (PDF)