Planeamiento de minas a cielo abierto mediante optimización estocástica



Document title: Planeamiento de minas a cielo abierto mediante optimización estocástica
Journal: Boletín de ciencias de la tierra
Database: PERIÓDICA
System number: 000385622
ISSN: 0120-3630
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Antioquia. Colombia
Year:
Season: Ene-Jul
Number: 31
Pages: 107-113
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto en Colombia, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero y en algunos casos dejan de maximizar los beneficios en términos monetarios. Es necesario desarrollar modelos alternativos de planificación minera que mejoren las condiciones de competitividad y productividad en términos de los siguientes factores: Aumento de la vida de la mina - LOM; Extracción y explotación de recursos de menor calidad; Obtención de mayores beneficios del negocio minero; Disminución del riesgo y la incertidumbre del proceso de planificación minera, entre otros. Dentro de los procesos de planificación minera de los yacimientos minerales a cielo abierto en Colombia no hay evidencia de la utilización de herramientas para la toma de decisiones bajo escenarios de incertidumbre que permiten llevar a cabo estos procesos con técnicas meta heurísticas tales como recocido simulado; algoritmos genéticos; búsqueda tabú; redes neuronales, entre otros. En este trabajo se hace énfasis en los algoritmos genéticos y su aplicación a los procesos de planificación minera para explotaciones a cielo abierto. Se pretende que este trabajo sirva de base para realizar una aproximación al planeamiento minero estocástico, desde los algoritmos genéticos, y que su aplicación se lleva a cabo en las empresas que explotan los recursos minerales en Colombia, con el objetivo de mejorar la cadena productiva del proceso minero
English abstract Mine planning processes in open-pit deposits in Colombia, have been performed using deterministic tools, which excludes the assessment of risks and uncertainties in the mining business and in some cases fail to maximize the benefits in monetary terms. We need to develop alternative models for mine planning to improve the competitiveness and productivity in terms of the following factors: Increased mine of life- LOM; Extraction and exploitation of lower quality resources; Obtaining more benefits from the mining business; Reduced risk and uncertainty in the mine planning process, among others. Within the planning processes of mineral mining in the open pit mine in Colombia there is no evidence of the use of tools for decision making under uncertainty scenarios that allow these processes to perform metaheuristic techniques such as simulated annealing; genetic algorithms; tabu search; neural networks; among others. In this paper we focus on genetic algorithms and its application to mine planning for open pit. This paper is intended to serve as the basis for a stochastic approach to mine planning, from the genetic algorithm and its implementation is carried out in companies that exploit the mineral resources in Colombia, with the aim of improving the production chain mining process
Disciplines: Geociencias
Keyword: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Minas,
Planeación,
Minas a cielo abierto,
Yacimientos,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Mines,
Planning,
Open pit mines,
Mineral deposits,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)