Revista: | Bitácora urbano territorial |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000304455 |
ISSN: | 0124-7913 |
Autores: | Castillo de Herrera, Mercedes1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2004 |
Periodo: | Ene-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 1 |
Paginación: | 15-21 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El problema de la vivienda en Colombia involucra una diversidad de elementos: políticas estatales, asuntos fiscales, la economía interna, condiciones culturales, el desplazamiento al que induce la violencia y la pobreza, los valores de nuestra sociedad, entre otros. La actitud del Estado ante el déficit en vivienda, la intervención de los bancos, de los constructores y los políticos –en un problema que afecta a más del 10% de la población nacional–, son algunos de los temas expuestos en este texto |
Resumen en inglés | The dwelling problem in Colombia involves state policies, financial issues, internal economy, cultural aspects, displacement problem that causes violence and poverty, society values, among others. The State attitude towards dwelling deficit, the banks participation, private builders and politicians intervention through history, are some of the arguments considered in a problem that affects more than 10% of the nation inhabitants |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Urbanismo, Vivienda, Colombia, Política habitacional, Estado |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |