Revista: | Bitácora arquitectura |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000377369 |
ISSN: | 1405-8901 |
Autores: | Cueto Ruiz-Funes, Juan Ignacio del1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2011 |
Número: | 23 |
Paginación: | 38-47 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La primera bóveda por arista con paraboloides hiperbólicos fue construida por Cubiertas Ala para cubrir la sala de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (Enrique de la Mora y Fernando López Carmona, 1953-1955). A partir de entonces, Félix Candela utilizó este tipo de estructura laminar de concreto armado en diferentes espacios. El artículo aborda la evolución de esta peculiar familia de cascarones, de la que forman parte algunas de las obras emblemáticas del arquitecto hispano-mexicano |
Disciplinas: | Ingeniería, Arte |
Palabras clave: | Ingeniería civil, Arquitectura, Diseño arquitectónico, Candela, Félix, Bóvedas, Concreto armado, Estructura laminar, Paraboloide hiperbólico, Cubiertas |
Keyword: | Engineering, Arts, Civil engineering, Architecture, Candela, Felix, Architectural design, Vaults, Reinforced concrete, Covers, Lamellar structure, Hyperbolic paraboloid |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |