Revista: | Biotecnología vegetal |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000355140 |
ISSN: | 1609-1841 |
Autores: | Jiménez Terry, Felipe1 Agramonte, Daniel1 Pérez, Martha1 La O, Mariana1 |
Instituciones: | 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 10 |
Número: | 3 |
Paginación: | 185-189 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental |
Resumen en español | El empleo de técnicas biotecnológicas para la propagación y conservación de Xanthosoma saggitifolium (L.) Schott da la posibilidad de contar con material vegetal de alta calidad genética y sanitaria. No obstante, los volúmenes de producción de semilla de malanga a partir de plantas in vitro aún son insuficientes debido a la alta demanda de esta especie y a la concentración de la plantación durante un periodo corto de tiempo. Esta situación implica la búsqueda de alternativas para lograr la producción de mayor número de plantas en menor tiempo, tales como la producción de minitubérculos. En este trabajo se presenta un protocolo que describe la producción de minitubérculos de esta especie vegetal en casa de cultivo a partir de plantas in vitro, su conservación, macropropagación y siembra de las plantas en campo. Constituye una herramienta útil para la propagación de malanga a partir de plantas in vitro. Se podrá emplear en los programas de producción de semilla de esta especie y es aplicable a otros genotipos de malanga obtenidos por mejoramiento genético u otro método de propagación masiva |
Resumen en inglés | The use of biotechnological techniques for Xanthosoma saggitifolium (L.) Schott propagation and conservation allows using plant material with high genetic and health qualities. However, production volumes of taro seeds from in vitro plants are still insufficient due to the high demand of this species and the reduce season for its plantation. Then, it is necessary the search for alternatives to achieve the production of bigger volumes of plants in less time, such as the production of minitubers. A protocol describing the production of minitubers of this plant species in greenhouse from in vitro plants is presented in this research. It describes the conservation, macropropagation and planting of plants in field. This is a useful tool for taro propagation using in vitro plants. It would be employed in seed production programs of this species. This is also applicable to other genotypes obtained by breeding or any other method of mass propagation |
Disciplinas: | Economía, Biología |
Palabras clave: | Economía agrícola, Virus, Fitopatología, Semillas, Micropropagación, Malanga, Biotecnología |
Keyword: | Economics, Biology, Agricultural economics, Virus, Phytopathology, Biotechnology, Dasheen, Seeds, Tanier |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |