Aplicación de la selección in vitro en el mejoramiento genético de la papa para la resistencia al Tizón temprano



Document title: Aplicación de la selección in vitro en el mejoramiento genético de la papa para la resistencia al Tizón temprano
Journal: Biotecnología vegetal
Database: PERIÓDICA
System number: 000346510
ISSN: 1609-1841
Authors: 1
1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Year:
Season: Ene-Mar
Volumen: 8
Number: 1
Pages: 3-14
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract A nivel mundial se han realizado esfuerzos en el mejoramiento genético de la papa por métodos convencionales, no obstante, ha sido difícil obtener genotipos que presenten buena calidad desde el punto de vista comercial y resistencia estable al tizón temprano. La principal razón que limita los progresos en el mejoramiento genético ha sido la escasa resistencia al tizón temprano dentro de las variedades comerciales. Han sido identificadas fuentes de resistencia a esta enfermedad en especies silvestres de papa, pero existen dificultades para el cruzamiento con las variedades comerciales las cuales presentan un genoma poliploide altamente heterocigótico. Las herramientas biotecnológicas tales como el cultivo de tejidos, la mutagénesis y la selección in vitro pueden contribuir a reducir estas limitaciones unido a que la papa es una especie que ha sido muy trabajada por los biotecnólogos. El empleo de estas técnicas permitiría ampliar el conocimiento en la interacción planta-patógeno en el patosistema papa- Alternaria solani, así como, obtener plantas con resistencia al tizón temprano en un corto periodo de tiempo. En esta revisión, se describe el estado de la aplicación de la biotecnología en relación con el empleo de los filtrados del cultivo de Alternaria solani en la selección de plantas de papa con resistencia o tolerancia al tizón temprano y cómo se puede emplear esta herramientas para mejorar la resistencia a dicha enfermedad
English abstract Globally efforts have been made in the genetic improvement of potato by conventional methods, however, obtaining genotypes with good commercial quality and stable resistance to early blight has been difficult. Little resistance to early blight in commercial varieties has been the main reason that limits progress in genetic improvement. Sources of resistance to this disease have been identified in wild potato, but there are difficulties in the crossing with commercial varieties which have a high heterozygous polyploidy genome. Biotechnology tools, such as tissue culture, mutagenesis and in vitro selection, contribute to reduce these limitations.Besides, the fact that potato is a species which has been widely investigated by biotechnologists. The use of these techniques would enlarge the knowledge in plant-pathogen interaction in pathosystem potato-Alternaria solani. Also to obtain plants with resistance to early blight in a short period of time. The status of biotechnology application, in relation to the use of Alternaria solani culture filtrate in the selection of potato plants tolerant or resistant to early blight and how can be used as tools to improve this resistance to the disease, is described in this review
Disciplines: Biología,
Agrociencias
Keyword: Fisiología vegetal,
Fitopatología,
Cultivo de tejidos,
Papa,
Resistencia a plagas,
Selección genética,
Evaluación de campo,
Solanum tuberosum,
Tizón temprano,
Alternaria solani
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Plant physiology,
Phytopathology,
Tissue culture,
Potato,
Pests resistance,
Genetic selection,
Field evaluation,
Solanum tuberosum,
Early blight,
Alternaria solani
Full text: Texto completo (Ver PDF)