Efecto de dos tipos de contenedores y dos tipos de fertilización en el crecimiento de patrones de cacao ( Theobroma cacao L.) bajo condiciones de vivero



Título del documento: Efecto de dos tipos de contenedores y dos tipos de fertilización en el crecimiento de patrones de cacao ( Theobroma cacao L.) bajo condiciones de vivero
Revista: Biotecnia
Base de datos:
Número de sistema: 000603090
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agustín Codazzi, César. Colombia
2Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Colombia cuenta actualmente con un Plan Nacional para la gestión sostenible de plásticos de un solo uso, el cual propone en una de sus metas para el año 2030, que el 100 % de los plásticos de un solo uso, sean reutilizables, reciclables o compostables. A partir de esta necesidad, este proyecto de investigación se propuso como objetivo general la validación técnica de la producción de plántulas de cacao a partir del uso de un medio de propagación aséptico, definido comercialmente como Espuma Agrícola, sustrato a base de arenas y cales. La investigación se desarrolló en el vivero para La Paz ubicado en el Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA, el cual es administrado por la Compañía Nacional de Chocolates. Como parámetro de comparación se tomó el protocolo de producción de plántulas a partir del uso de bolsas plásticas, el cual está estandarizado por la Compañía Nacional de Chocolates. Se evaluaron dos tipos de fertilización y dos tipos de contenedores (sustratos) incluida la espuma agrícola. Se encontró que existe una interacción entre el tipo de contenedor, tipo de fertilizante y el tiempo de la planta en vivero; mostrando que a los 90 días el mejor tratamiento en cuanto a la materia seca total de planta (MSP) fue la Espuma Agrícola con fertilización granular. Finalmente, los resultados muestran que el uso de la espuma es una tecnología viable para el desarrollo de plántulas de cacao dirigidas a patronaje.
Resumen en inglés Colombia currently has a National Plan for the sustainable management of single-use plastics, which proposes in one of its goals that by 2030 all single-use plastics be reusable, recyclable or compostable. Based on this need, this research project proposed as a general objective the technical validation of the production of cocoa seedlings from the use of foams based on sand and lime, technological products available in the national market. The research was developed in the nursery for La Paz located at the Motilonia Research Center of AGROSAVIA, which is managed by the Compañía Nacional de Chocolates. As a comparison parameter, the seedling production protocol was taken from the use of plastic bags, which is standardized by the National Chocolate Company. Two types of fertilization and two types of containers (substrates) including Agricultural Foam were evaluated. It was found that there is an interaction between the type of container, fertilizer and time of the plant in the nursery, showing that at 90 days the best treatment in terms of total plant dry matter (PDM) was Agricultural Foam with granular fertilization. Finally, the results of this first phase of the research show that the use of foams is a viable technology for the development of cocoa seedlings for patronage.
Disciplinas: Agrociencias,
Agrociencias
Palabras clave: Espuma agrícola,
Producción,
Clon IMC 67,
Patrón,
Desarrollo, biomasa aérea y radicular,
Plantas para uso industrial,
Fertilización
Keyword: Agricultural foam, production, clone IMC 67,
Pattern,
Development,
Aerial and root biomass,
Plants for industrial use,
Fertilization
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)