Bestias y animales: humanos en El furgón de los locos



Document title: Bestias y animales: humanos en El furgón de los locos
Journal: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Database:
System number: 000546214
ISSN: 2448-4954
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
Year:
Number: 12
Pages: 03-17
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract Este artículo tiene la finalidad de mostrar que en El furgón de los locos el escritor uruguayo Carlos Liscano recrea a los personajes de la cárcel y del calabozo de tortura como seres empujados a los límites de la animalidad, para lo cual se realizará un análisis de fragmentos de la novela donde los personajes presentan conductas animales, de acuerdo con las pautas definidas por Giorgio Agamben y Jacques Derrida, relativas a la frontera entre el hombre y el animal, así como a la posibilidad de un devenir animal del hombre. Lo anterior se sustenta en que la novela presenta dos grupos de personajes: los torturadores, que privan de libertades y derechos a los torturados, y los presos, a quienes se les niega decisión de cuándo y cómo comer, dormir, ir al baño, hablar, etc.: acciones que los llevan al nivel de un animal sometido y dócil mediante la fractura de su humanidad.
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Animalidad,
bestialidad,
tortura,
dictadura,
Novela
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)