Revista: | Atmósfera |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000444190 |
ISSN: | 0187-6236 |
Autores: | Boucefiane, Abdelkader1 Meddi, Mohamed2 |
Instituciones: | 1Universite El Djilali Bounaama dit Si Mhamed de Khemis Miliana, Ain Defla. Argelia 2Higher National School of Hydraulics, Water and Environmental Engineering Laboratory, Blida. Argelia 3Higher National School of Hydraulics, Blida. Argelia |
Año: | 2019 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 32 |
Número: | 4 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se presenta un análisis estadístico regional para una estimación mejorada de las precipitaciones de frecuencia extrema en la zona esteparia del noroeste de Argelia. Este análisis permitió determinar tres regiones homogéneas utilizando métodos basados en procedimientos estadísticos, como el análisis de la clasificación jerárquica ascendente y el método de momentos L. Las regiones así definidas reflejan con precisión las diferencias climatológicas y los caracteres específicos que influyen en los patrones de precipitación en el área de estudio. La distribución del valor extremo generalizado (GEV, por sus siglas en inglés) ha sido identificada como la distribución más apropiada para modelar los cuantiles de lluvia diarios máximos anuales de acuerdo con la gráfica de relación momentos-L y las pruebas de calidad de ajuste. Con los índices de lluvias combinados con las curvas de crecimiento regional se pueden evaluar de manera razonable los cuantiles máximos de lluvias en las diferentes estaciones, utilizando las precipitaciones medias máximas de la serie de observaciones. El enfoque regional ha reducido considerablemente las diferencias causadas por la disparidad de los valores tomados por el parámetro de forma de la distribución del GEV en función de los sitios de observación, y la estimación de cuantiles altos se vuelve más consistente espacialmente en una región. Diferentes formas de curvas de crecimiento son características de las tres regiones. El error reflejado por el error cuadrático medio de sesgo y raíz está por debajo de 16 y 25%, respectivamente, para un periodo de retorno de 100 años. El presente estudio proporciona una evaluación de las lluvias diarias máximas que puede ser útil para el estudio de inundaciones y el diseño de obras hidrotécnicas |
Resumen en inglés | A regional statistical analysis has been established for an improved estimate of extreme frequency precipitation in the steppe area of northwestern Algeria. This analysis made it possible to determine three homogeneous regions by using methods based on statistical procedures, such as the analysis of the ascendant hierarchical classification and the L-moments method. The regions thus defined accurately reflect the climatological differences and specific characters influencing precipitation patterns in the study area. The generalized extreme value (GEV) distribution has been identified as the most appropriate distribution for modeling annual maximum daily rainfall quantiles according to the L-moments ratio plot and fit-quality tests. Rainfall indices combined with the regional growth curves can evaluate in a reasonable way the maximum rainfall quantiles at the stations by using the mean maximum precipitations of the observation series. The regional approach has considerably reduced the differences caused by the disparity of the values taken by the shape parameter of the GEV distribution as a function of the observation sites, and the estimation of high quantiles becomes more spatially consistent in a region. Different forms of growth curves are characteristic for the three regions. The error reflected by the bias and root mean square error (RMSE) are below 16 and 25%, respectively, for a 100-year return period. The study provides an assessment of the maximum daily rainfalls that can be useful in the study of floods and the design of hydrotechnical works |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Ciencias de la atmósfera, Lluvia, Análisis regional, Momentos L, Curvas de crecimiento, Estepa, Argelia |
Keyword: | Atmospheric sciences, Rainfall, Regional frequency analysis, L-moments, Growth curves, Steppe area, Algeria |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |