Evaluación de los principales residuos lignocelulósicos agroindustriales del departamento de La Libertad, Perú como potenciales materias primas para la obtención de bioetanol



Document title: Evaluación de los principales residuos lignocelulósicos agroindustriales del departamento de La Libertad, Perú como potenciales materias primas para la obtención de bioetanol
Journal: Arnaldoa
Database: PERIÓDICA
System number: 000386615
ISSN: 1815-8242
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Ciencias de la Salud, Trujillo, La Libertad. Perú
2Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Ingeniería, Trujillo, La Libertad. Perú
3Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, Trujillo, La Libertad. Perú
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 22
Number: 1
Pages: 225-232
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los principales residuos lignocelulósicos agroindustriales de la región La Libertad (departamento La Libertad), Perú, con la finalidad de determinar su potencial uso como materia prima para la producción de bioetanol de segunda generación. Se procedió a realizar la determinación y ubicación geográfica de los principales residuos del departamento La Libertad y posteriormente a la determinación de su potencialidad como futuras materias primas para la producción de bioetanol mediante la determinación de azúcares reductores totales; para lo cual, se procedió al secado y fraccionado de los residuos seleccionados y posteriomente a hidrólisis química, física y físico química, utilizando como soluciones extractantes agua destilada estéril, ácido sulfúrico e hidróxido de sodio al 1.25% en una relación partícula - solvente 1:10. La determinación de los azúcares reductores totales, se realizó en los filtrados obtenidos de cada uno de los tratamientos, empleando el método de Folin-Wu. Los resultados indican, que la provincia de Virú, es la que genera la mayor cantidad de residuos lignocelulósicos productos del procesamiento del “espárrago”, “maíz amarillo” y “alcachofa”. Se concluye, que los principales residuos lignocelulósicos con potencialidad para ser usados como materia prima para la producción de bioetanol son, la broza de “maíz amarillo duro”, hoja de “caña de azúcar”, cascarilla de “arroz” y coronta de “maíz”
English abstract This study aimed to assess the main agroindustrial lignocellulosic residues La Libertad region (La Libertad departament), Peru in order to determine its potential use as raw material for the production of second generation bioethanol. He proceeded to make the determination and geographic location of the main waste of the department of La Libertad and subsequently determining their future potential as raw materials for the production of bioethanol by determining total reducing sugars; for which we proceeded to drying and fractionated waste and subsequently be selected to chemical, physical and physical-chemical hydrolysis, as extractants solutions using sterile distilled water, sulfuric acid and sodium hydroxide to 1.25% in a particle ratio - solvent 1: 10. The determination of total reducing sugars was performed on the filtrates obtained from each of the treatments using the Folin-Wu. The results indicate that the province of Viru is what generates the greatest amount of lignocellulosic waste products processing asparagus, yellow corn and artichoke. It is concluded that the main lignocellulosic residues with potential to be used as feedstock for the production of bioethanol are the brush of yellow corn, sugarcane leaf, rice husks and cobs of corn
Disciplines: Ingeniería,
Química
Keyword: Ingeniería de energéticos,
Fermentaciones,
Química industrial,
Residuos agroindustriales,
Bioetanol,
Perú
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Energy engineering,
Fermentation,
Industrial chemistry,
Fermentations,
Agroindustrial wastes,
Bioethanol,
Peru
Full text: Texto completo (Ver HTML)