Revista: | Arnaldoa |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000386778 |
ISSN: | 1815-8242 |
Autores: | Montoya, Haydee1 Komárková, Jarka2 Komarek, Jiri2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural, Lima. Perú 2Academy of Sciences of the Czech Republic, Institute of Botany, Trebon. República Checa |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 21 |
Número: | 2 |
Paginación: | 381-390 |
País: | Perú |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La Bahía de Puno del gran Lago Titicaca en los Andes Peruanos del Sur en Sudamérica fue notoriamente eutrofizado en los primeros años de la 21va centuria a causa de la influencia de los incrementos continuos de establecimientos humanos en las orillas y las actividades turísticas. La consecuencia de la eutroficación es la presencia de una alta producción cianobacterial macroscópica de floraciones en la bahía. La especie Microcystis aeruginosa que es de distribución común y productora de toxinas está muy desarrollada y otras especies potenciales de floraciones esta dado por las especies Limnoraphis robusta y Nodularia inca que ocurren en las comunidades litorales. La última de las especies parece ser especial y característica solo para el lago Titicaca. La supresión del desarrollo de negativo cianobacterial en el lago es posible solo después de las restricciones en el ingreso de incesantes desechos en el lago y por una regulación de las actividades humanas |
Resumen en inglés | The Puno Bay on the large and known Lake Titicaca at the South Peruvian Andes of the South American was distinctly eutrophized in first years of the 21st century, owing to the influence from increasing and continual human settlement on the shore and touristic activities. The consequence of the eutrophication is the occurrence of the high production of cyanobacterial, macroscopic “water-blooms” in the bay. The commonly distributed and toxin producing species Microcystis aeruginosa is already fully developed, and the other potential water-blooms, forming by the species Limnoraphis robusta and Nodularia inca occur in littoral communities. The last from these species seems to be special and characteristic only for the Lake Titicaca. The suppression of the negative cyanobacterial developments in the lake is possible only after restriction of the input of vastest into the lake, and by the discreet regulation of human activities |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Algas, Bacterias, Biología acuática, Cyanobacteria, Hidrología, Lago Titicaca, Perú |
Keyword: | Biology, Algae, Aquatic biology, Bacteria, Cyanobacteria, Hydrology, Lake Titicaca, Peru |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |