Validación de la hiperuricemia para predicción de preeclampsia



Título del documento: Validación de la hiperuricemia para predicción de preeclampsia
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438182
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
2
2
2
2
2
2
2
2
3
Instituciones: 1Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
2Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay. Ecuador
3Ministerio de Salud Pública, Hospital Homero Castanier Crespo, Azogues, Cañar. Ecuador
Año:
Volumen: 37
Número: 3
Paginación: 314-318
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español : El ácido úrico es un marcador de daño renal y se ha demostrado como factor de riesgo materno-neonatal en la fisiopatología de la preeclampsia. Objetivo: Determinar la validez diagnóstica de la hiperuricemia para predicción de preeclampsia en las gestantes usuarias de la fundación Pablo Jaramillo Crespo, CuencaEcuador; período 2016. Materiales y métodos: Estudio de validez de pruebas diagnósticas. La muestra estuvo conformada por 185 gestantes, usuarias de la fundación Pablo Jaramillo Crespo. En todos los casos se determinó el valor de ácido úrico mediante un analizador COBAS C 111 y se comparó con el diagnóstico de preeclampsia en base a recomendaciones internacionales. Los datos fueron analizados en SPSS v. 15. Se calcularon estadísticos descriptivos, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo, y coeficientes de probabilidad positivo y negativo para cada punto de corte del valor de ácido úrico. Resultados: La media en relación a la edad fue 28,2 años, 19 gestantes tuvieron preeclampsia (10,3%). El promedio de ácido úrico fue de 4,16 mg/dl. La mejor eficiencia diagnóstica le corresponde a un puntaje de ácido úrico > 5 (IJ: 0,88), con una sensibilidad de 100%, especificidad de 88%, VPP de 48,7%, VPN de 100%, LR+ de 8,3 y LR- de 0,00. Conclusiones: El ácido úrico es válido para el diagnóstico y predicción de preeclampsia, un valor de 5 mg/dl o más tiene la mejor eficiencia diagnóstica
Resumen en inglés Uric acid is a marker for kidney damage and has been shown as a maternal neonatal risk factor in the physiopathology of preeclampsia. Objective: To determine the diagnostic validity of hyperuricemia for the prognosis of preeclampsia in pregnant women attending the Pablo Jaramillo Crespo Foundation in CuencaEcuador, during 2016. Materials and Methods: Validity study of diagnostic test. The sample consisted of 185 pregnant women, users of the Pablo Jaramillo Crespo Foundation. In all cases, the uric acid value was determined using a COBAS C 111 analyzer and it was compared with the diagnosis of preeclampsia based on international recommendations. The data was analyzed on SPSS v. 15. Descriptive statistics, sensitivity, specificity, positive and negative predictive values, and positive and negative probability coefficients were calculated for each cut-off point for the uric acid. Results: The mean in relation to age was 28.2 years old; 19 pregnant women had preeclampsia (10.3%). The mean value for uric was 4.16mg/dl. The best diagnostic efficiency corresponds to a uric said score > 5 (IJ: 0.88), with a sensitivity of 100%, specificity of 88%, PPV of 48.7%, NPV of 100%, LR+ of 8.3 and LR- of 0.0. Conclusion: Uric acid is valid for the diagnosis of preeclampsia, a value of 5mg/dl or more has the best diagnostic efficiency
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Ginecología y obstetricia,
Diagnóstico,
Embarazo,
Preeclampsia,
Marcadores diagnósticos,
Acido úrico
Keyword: Cardiovascular system,
Gynecology and obstetrics,
Diagnosis,
Pregnancy,
Preeclampsia,
Diagnostic markers,
Uric acid
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2018/vol37/no3/20.pdf