Efecto de aspartame, fenilalanina y ácido aspártico sobre los niveles de glutatión y peroxidación de lípidos en cerebro de rata



Document title: Efecto de aspartame, fenilalanina y ácido aspártico sobre los niveles de glutatión y peroxidación de lípidos en cerebro de rata
Journal: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Database: PERIÓDICA
System number: 000315716
ISSN: 0187-4705
Authors: 1
2



3

Institutions: 1Instituto Nacional de Pediatría, Laboratorio de Neuroquímica, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Pediatría, Laboratorio de Toxicología Genética, México, Distrito Federal. México
3Instituto Nacional de Pediatría, Laboratorio de Patología Experimental, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Abr-Jun
Volumen: 13
Number: 2
Pages: 79-83
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, analítico
Spanish abstract En la actualidad la ingesta de alimentos y bebidas elaborados con edulcorantes se ha incrementado, el aspartame (Asp) es el edulcorante más utilizado en la elaboración de alimentos para niños y adultos, en más de 90 países. Estudios recientes han relacionado el consumo de Asp con el desarrollo de alteraciones metabólicas e incremento de desórdenes neurológicos asociados con la producción de radicales libres y productos de lipoperoxidación. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del Asp en cerebro de ratas mediante la determinación de los niveles de glutatión (GSH) y concentración de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico, mediante la peroxidación de lípidos (TBARS). Material y métodos: Se utilizaron ratas Wistar macho de 21 días de edad a las que se administró Asp 75mg/kg, Asp 125mg/kg, fenilalanina 62.5mg/kg, ácido aspártico 50mg/kg, todos por vía oral, durante 30 días continuos. Al término del estudio los animales fueron sacrificados, se midió los niveles de GSH y TBARS en homogeneizado de cerebro. Resultados: Los niveles de GSH disminuyeron de forma significa (p< 0.05), en todos los grupos que recibieron Asp, fenilalanina y ácido aspártico, con respecto al grupo control. La concentración de TBARS se incrementó de manera significativa sólo en los animales con tratamiento de Asp en dosis de 125 mg/kg vs grupo control. Conclusión: Los resultados obtenidos sugieren que el consumo de dosis elevadas de Asp desprotegen al cerebro, exponiéndolo a daño oxidativo
Disciplines: Medicina,
Química
Keyword: Neurología,
Bioquímica,
Aspartame,
Radicales libres,
Cerebro,
Peroxidación lipídica,
Glutatión
Keyword: Medicine,
Chemistry,
Neurology,
Biochemistry,
Aspartame,
Free radicals,
Brain,
Lipid peroxidation,
Glutathione
Document request
Note: The document is shipping cost.









Original documents can be consulted at the Departamento de Información y Servicios Documentales, located in the Annex to the General Directorate of Libraries (DGB), circuito de la Investigación Científica across from the Auditorium Nabor Carrillo, located between the Institutes of Physics and Astronomy. Ciudad Universitaria UNAM. Show map
For more information: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964. E-mail: sinfo@dgb.unam.mx . Monday to Friday from (8 to 16 hrs).