Revista: | Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000431700 |
ISSN: | 2313-9749 |
Autores: | Trebisacce, Catalina1 Mangiantini, Martín2 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina 2Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2015 |
Periodo: | Sep |
Número: | 7 |
Paginación: | 101-120 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | El presente trabajo tiene como objetivo abordar la dinámica de una organización revolucionaria trotskista, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), entre 1971 y 1975, en lo pertinente a tres temáticas entrelazadas: la militancia feminista sostenida, las concepciones esgrimidas con relación a la homosexualidad y los lazos sexoafectivos desarrollados dentro de la dinámica partidaria. Se sostiene que el abordaje de dichas problemáticas por parte de esta organización fue un rasgo particular e identitario en la convulsionada coyuntura argentina de los años 70 que la diferenció de otras expresiones revolucionarias |
Resumen en inglés | This paper aims to address the dynamics of a revolutionary Trotskyist organization, the Socialist Workers Party (PST), between 1971 and 1975, as appropriate three interwoven themes: feminist militancy sustained, the concepts put forward in relation to homosexuality and sexaffective ties developed within the party dynamics. It is argued that addressing these issues by this organization and identity was a particular feature in the troubled Argentina seventies situation that differed from other revolutionary expressions |
Disciplinas: | Sociología, Historia |
Palabras clave: | Movimientos sociopolíticos, Historia social, Sociología de la sexualidad, Feminismo, Diversidad sexual, Partido socialista, Ideología, Relaciones de género, Argentina |
Solicitud del documento | |