Revista: | Antípoda |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000276282 |
ISSN: | 1900-5407 |
Autores: | Delgado, Mario Francisco1 Calvache, José Andrés Cairo Silva, Carolina del Bedoya, Luz Marina Tabares, Rosa Elizabeth |
Instituciones: | 1Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia |
Año: | 2006 |
Número: | 3 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | Este artículo explora las prácticas hogareñas en el cuidado de la madre y el recién nacido en la costa pacífica caucana en el marco de una posible aplicación de la estrategia de aiepi –Atención integrada de enfermedades Prevalentes de la infancia– que busca reducir la mortalidad infantil en niños menores de cinco años. mediante un diseño cualitativo se obtuvo información sobre las prácticas médicas tradicionales en esta región, se reencontraron enfermedades culturales de la embarazada y el recién nacido, se obtuvo información general sobre la crisis de atención en salud en esta región |
Resumen en inglés | This study explores the home practices in the taking care of the mother and new born baby in the pacific coast of cauca, colombia for the possible application in the imci strategy –integrated Attention of Prevalent diseases of infants– that aims to reduce infant mortality in children under five years. by a qualitative design, information about traditional medical practices, cultural diseases of pregnant woman and newborn babies were found, as well as general information about the crisis in health attention of this region |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Medicina social, Medicina tradicional, Indígenas, Cosmovisión, Políticas de salud, Atención médica, Prevención, Mortalidad infantil, Control prenatal, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |