Saturación de oxígeno en adultos mayores de la Ciudad de México



Título del documento: Saturación de oxígeno en adultos mayores de la Ciudad de México
Revista: Anales médicos (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000274732
ISSN: 0185-3252
Autores: 1


Instituciones: 1Centro Médico ABC, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 53
Número: 1
Paginación: 5-9
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción: La Ciudad de México se ubica a una altitud de 2,240 metros, por lo que la presión de oxígeno es menor que la registrada a nivel del mar. En el Distrito Federal viven 403,511 personas mayores de 70 años, a pesar de ser un grupo importante de la población, no se ha establecido adecuadamente los valores de saturación arterial de oxígeno (SaO2) para esta creciente población. Objetivo: Determinar la saturación de oxígeno en adultos mayores residentes de la Ciudad de México. Material y métodos: Fueron incluidas personas ambulatorias mayores de 70 años que fueran residentes de la Ciudad de México y que tuvieran un índice tabáquico de 0 a 10; fueron excluidos los sujetos que tuvieran enfermedades cardiopulmonares, síndrome anémico o neoplasias malignas. A todos se les midió la saturación de oxígeno mediante oxímetro de pulso. Resultados: Se captaron a 50 hombres y 50 mujeres con una edad media de 80.67 ± 5.92 años; el 20% de las mujeres y el 58% de los hombres tenían antecedente de tabaquismo. La SaO2 media fue de 95.25 ± 1.65% entre la población general; 95.22% en hombres y 95.28% en mujeres (p = 0.36). Las personas con antecedente de tabaquismo presentaron menor SaO2 (94.6%) en comparación con las que no tenían antecedente de tabaquismo (95.73%) (p = 0.24). Por grupo de edad, las personas de entre 70 y 79 años tuvieron una SaO2 de 95.64% y los sujetos mayores de 80 años, una SaO2 de 94.86% (p 0.14). Conclusiones: Los adultos mayores, sin enfermedad cardiopulmonar, residentes de la Ciudad de México, presentan una saturación arterial de oxígeno promedio de 95%
Resumen en inglés Introduction: Mexico City is located at an altitude of 2,240 meters above sea level, reason for which oxygen pressure is lower than at sea level. There is population of 403,511 elderly people over 70 years in whom arterial oxygen saturation values (SaO2) have not been established. Objective: To determine oxygen saturation in the elderly population of Mexico City. Methods: Elderly people over 70 years living in Mexico City were included. Nonsmokers or with a smoking index less than 10. Those with cardiopulmonary disease, anemic syndrome and cancer were excluded. Oxygen saturation was measured with a pulse oximeter. Results: 50 men and 50 women were studied, age average of 80.67 ± 5.92 years; 20% of the women and 58% of the men were smokers. The SaO2 average of the population studied was 95.25 ± 1.65%, with equal results in men and women 95.22% and 95.28% respectively (p = 0.36). Persons without precedent versus those with precedent of smoking SaO2 was greater, 95.73% and 94.6% respectively (p = 0.24). We compared the population between 70- 79 years of age with that of 80 years and older, SaO2 was 95.64% in the first group and 94.86% in the second (p = 0.14). Conclusions: The elderly population over 70 years of age residing in Mexico City without cardiopulmonary disease have mean arterial oxygen saturation of 95%
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Fisiología humana,
Geriatría,
Neumología,
Ancianos,
Función pulmonar,
Saturación de oxígeno,
Oximetría
Keyword: Medicine,
Geriatrics,
Human physiology,
Pneumology,
Aged,
Pulmonary function,
Oxygen saturation,
Oximetry
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)