Análisis estructural global y prospectivo con repercusión en hospitales



Título del documento: Análisis estructural global y prospectivo con repercusión en hospitales
Revista: Anales médicos (México, D.F.)
Base de datos:
Número de sistema: 000606741
ISSN: 0185-3252
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 69
Número: 1
Paginación: 31-39
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Introducción: El análisis estructural (AE) muestra conocimiento del entorno para actuar de manera estratégica e interpreta la realidad para futuros. Objetivo: Identificar y analizar variables de impacto global y de salud para priorizar el grado de influencia en la atención médica en la prospectiva de los hospitales. Método: Estudio cuantitativo, razonamiento deductivo a través de AE con matriz de impactos cruzados y multiplicación aplicada para una clasificación (MICMAC) de 17 factores globales y de salud; que identifica, prioriza y visualiza las variables de mayor relevancia estratégica. El valor agregado es generalizar los datos de una muestra por conveniencia inducida, en tiempo y por accesibilidad a sus nosocomios con una muestra representativa de 1,314 de médicos y especialistas en hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en México. Resultados: Las variables determinantes que se identifican son: visión y planeación de desarrollo de estrategia regional-global y calidad en mejor atención médica. Conclusiones: El modelado del AE y MICMAC visualiza el plano de variables determinantes y claves para estrategias normativas, preventivas y políticas públicas en las que impactarán en un futuro para dar seguimiento en la Agendas globales de salud que coadyuven garantizar la atención médica hospitalaria.
Resumen en inglés Introduction: Structural analysis (SA) shows the knowledge of the environment to act strategically and interprets reality for the future. Objective: To identify and analyze variables of global and health impact in order to prioritize the degree of influence on medical care within the framework of prospective hospital planning. Method: Study with a quantitative approach, with deductive reasoning through the SA model with crossed impacts matrix and applied multiplication for a classification (MICMAC) of 17 global and health factors, that identifies, prioritizes and visualizes the variables of greatest strategic relevance. The added value is to generalize the data of a sample for induced convenience, in time and for accessibility to their hospitals of 1314 responses in hospitals of the Secretary of National Defense (SEDENA) in Mexico. Results: The determining variables that are identified are: vision and planning of development of regional-global strategy and quality in better medical care. Conclusions: The modeling of the SA and MICMAC visualizes the plan of determinant and key variables for regulatory, preventive and public policy strategies that will impact in the future to follow up on the Global Health Agendas that help guarantee hospital medical care.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales
Keyword: Hospitals
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)