Culto gitano (rom y ludar) a Santa Ana y Guadalupe, en Canadá y México



Document title: Culto gitano (rom y ludar) a Santa Ana y Guadalupe, en Canadá y México
Journal: Anales de antropología - UNAM
Database: CLASE
System number: 000395334
ISSN: 0185-1225
Authors: 1
Institutions: 1El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. México
Year:
Season: Nov
Volumen: 47
Number: 2
Pages: 39-61
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Como gitanos se conoce, genéricamente, a población rom, ludar y caló, quienes hablan romaní, rumano arcaico y español o portugués de la península ibérica, respectivamente. Esta población llegó a Canadá y a México en diferentes oleadas migratorias. Desde su origen en la India se asume la importancia de un culto femenino, el cual se ha transformado con el catolicismo en el de Vírgenes importantes de los países a donde emigraron. Los rom canadienses asumieron el culto de santa Ana, a la que veneran en el santuario de Santa Ana de Beaupré, Quebec, y los rom y ludar de México, el de la Virgen de Guadalupe. ¿Cuales son los atributos de la Virgen de Guadalupe y de Santa Ana?, ¿cuáles son las especificidades de este culto, en un país y otro?, ¿cómo se da su articulación en las respectivas culturas nacionales?
Disciplines: Religión
Keyword: Religión y sociedad,
Organización social,
México,
Canadá,
Gitanos,
Catolicismo,
Vírgenes,
Santa Ana,
Virgen de Guadalupe,
Rituales
Full text: Texto completo (Ver PDF)