Noche joven: aproximaciones a la historia de la conquista juvenil de la nocturnidad en México



Título del documento: Noche joven: aproximaciones a la historia de la conquista juvenil de la nocturnidad en México
Revista: Alteridades
Base de datos:
Número de sistema: 000601438
ISSN: 0188-7017
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 34
Número: 68
Paginación: 61-73
País: México
Idioma: Español
Resumen en español . Este artículo es una primera aproximación al proceso de colonización de la vida nocturna por los jóvenes en la Ciudad de México entre 1940 y 1960. Dada la escasez de investigaciones históricas sobre las juventudes y las nocturnidades, recurro a algunas escenas representativas de Los Caifanes (1967) como eje articulador de mi argumentación. La selección de estas escenas parte de que recrean prácticas características de la edad según estudios históricos que tratan tangencialmente el tema. El siguiente análisis se enfoca en la construcción de las distintas tipologías de las juventudes, pánicos morales, formas de control, sublevación juvenil y la transformación de la vida nocturna citadina. Se observa una diferenciación social en las formas de diversión nocturna según la clase social de los jóvenes. Las consideraciones finales ofrecen una conclusión preliminar: la persistencia y la adaptación de la construcción sociocultural de la noche a las transformaciones contemporáneas de la vida citadina.
Resumen en inglés . This article offers an initial exploration of the process by which youth have colonized nightlife in Mexico City between 1940 and 1960. Given the paucity of historical research on youth and nocturnality, I employ several representative scenes from the film Los Caifanes (1967) as the central axis of my argumentation. The selection of these scenes is based on their recreation of age-specific practices, as identified in historical studies that address the subject tangentially. The following analysis focuses on the construction of various youth typologies, moral panics, forms of control, youthful rebellion, and the transformation of urban nightlife. A social differentiation in nocturnal entertainment forms is observed based on the social class of the youth. The concluding considerations offer a preliminary conclusion: the persistence and adaptation of the sociocultural construction of night to contemporary transformations of urban life.
Palabras clave: Grupos etarios,
Obscuridad,
Milagro mexicano,
Clase social,
Relajo
Keyword: Age groups,
Darkness,
Mexican miracle,
Social class,
Revelry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)