El papel de la agricultura familiar en regiones agrarias frágiles y en el desarrollo rural: La cordillera del Tentzo, Puebla, México



Document title: El papel de la agricultura familiar en regiones agrarias frágiles y en el desarrollo rural: La cordillera del Tentzo, Puebla, México
Journal: Agricultura, sociedad y desarrollo
Database: PERIÓDICA
System number: 000381490
ISSN: 1870-5472
Authors: 1
Institutions: 1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, San Pedro Cholula, Puebla. México
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 10
Number: 4
Pages: 459-477
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Experimental
Spanish abstract Este trabajo aborda el papel de la agricultura familiar en el desarrollo rural de la cordillera del Tentzo, Puebla, región desfavorecida, ambientalmente frágil, pobre y de emigración. El objetivo fue analizar un doble proceso; por una parte, la trayectoria agraria que la ha configurado como una región de reproducción social de fuerza de trabajo y pobreza y, por otra, el papel de la agricultura de subsistencia en el desarrollo rural en sus funciones productivas y la adopción a esquemas de pluriactividad y complementariedad de ingresos económicos. La inserción en los mercados laborales de los miembros de los hogares campesinos cambió la base agraria de su reproducción social, pero sin abandonar la agricultura, pues el mercado laboral es flexible, inestable e insuficiente, por lo cual integran las actividades agrícolas y no agrícolas. Los hogares campesinos y su permanencia regional son resultado de las transformaciones agrarias y los procesos vinculados con el mercado de trabajo. Un sistema agropecuario sustentable puede contribuir al desarrollo rural, regulando la fuerza de trabajo, la seguridad alimentaria y el cuidado de los recursos y el medio ambiente
English abstract This study addresses the role of family agriculture in rural development of the Tentzo Mountain Range, Puebla, a disadvantaged, environmentally fragile, poor and with migration, region. The objective was to analyze a double process; on the one hand, the agrarian trajectory that has made it into a region of social reproduction of workforce and poverty; and, on the other hand, the role of subsistence agriculture in rural development for its productive functions, and the adoption of pluriactivity schemes and complementarity of economic income. The insertion into labor markets of members of peasant households changed the agrarian base of their social reproduction, although without abandoning agriculture, since the labor market is flexible, unstable and insufficient, integrated by agricultural and non-agricultural activities. The peasant households and their regional permanence are the result of agrarian transformations and processes linked to the labor market. A sustainable agricultural and livestock system can contribute to rural development, regulating the workforce, food security and the care for resources and the environment
Disciplines: Economía,
Sociología
Keyword: Economía agrícola,
Sociología del trabajo,
Sociología rural,
Exclusión social,
Mercados laborales,
Pluriactividad,
Pobreza rural,
Sistema agrario
Keyword: Economics,
Sociology,
Agricultural economics,
Rural sociology,
Sociology of labor,
Social exclusion,
Labor market,
Pluriactivity,
Rural poverty,
Agrarian system
Full text: Texto completo (Ver PDF)