Revista: | Affectio societatis |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000323241 |
ISSN: | 0123-8884 |
Autores: | Aramburo, Nicolás Uribe1 |
Instituciones: | 1Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 7 |
Número: | 13 |
Paginación: | 1-18 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Es bien sabido que las Ciencias sociales estudian el fenómeno de la violencia intrafamiliar desde el enfoque de los factores de riesgo, y que el abordaje terapéutico que proponen a menudo parte de una concepción victimizante que suele traducirse en abordajes asistencialistas. En contraste, el psicoanálisis ofrece una perspectiva diversa que está centrada en la simbolización de las tendencias agresivas que presenta todo ser humano, en el cuestionamiento de la posición victimizante que suelen asumir las víctimas de estos abusos y en la consecuente promoción de la responsabilidad subjetiva de los personajes que hacen parte de la situación de violencia intrafamiliar |
Resumen en inglés | It is well-know the social sciences studies the domestic violence phenomenon from the approach of risk factors, as well as the therapeutic process that often propose some assailant conception translated into asistentialistic process. Otherwise, the psychoanalysis offer a different perspective, base on the symbolization of aggressive tendencies that all human being carry, in the question for the assailant position that victims often take from this assaults and the consistent promotion of subjective responsibility of the characters that take part in the domestic violence situation |
Disciplinas: | Sociología, Psicología |
Palabras clave: | Psicoanálisis, Problemas sociales, Violencia intrafamiliar, Factores de riesgo, Agresividad, Responsabilidad subjetiva, Victimización |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |