Situaciones sociales de desarrollo-aprendizaje: Diálogos y confirmaciones desde la investigación-acción en un CINAI costarricense



Document title: Situaciones sociales de desarrollo-aprendizaje: Diálogos y confirmaciones desde la investigación-acción en un CINAI costarricense
Journal: Actualidades investigativas en educación
Database: CLASE
System number: 000369248
ISSN: 1409-4703
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas, San José. Costa Rica
2Universidad de Costa Rica, San Ramón, Alajuela. Costa Rica
Year:
Volumen: 9
Pages: 1-38
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Desde un paradigma de acción orientada al entendimiento y ciencia comprometida y emancipatoria, se presenta un análisis de categorías que dan seguimiento al concepto de Vygotsky de situación social de desarrollo, con niños y niñas del Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral (CINAI) de Cristo Rey, del Ministerio de Salud, en San José, Costa Rica, entre 1996 y 1998. Se sugiere una re-conceptualización de categorías para que queden subsumidas en dicho concepto, como categoría abarcadora, como argumenta Fariñas León (2002); con un análisis descriptivo para una aproximación a la complejidad de dichas situaciones acercándonos a la exploración de situaciones sociales de desarrollo. Además, se discute la evolución de las docentes, de la consciencia y participación plena de la niñez y del currículo de desvalorización y sumisión. Se concluye con una reflexión sobre desafíos que lanza Rodríguez Arocho para la investigación educativa en Latinoamérica
English abstract A paradigm oriented to communicative action and science-as-compromise from an emancipation perspective guided an action-research endeavor in a Ministery of Health Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral (CINAI de Cristo Rey) in a marginal area of San José, between 1996-1998. A re-conceptualization of categories is suggested, towards the more encompassing construct of social situations of development, as Fariñas León (2002) deftly arguments. The heuristic value of relying upon Vygotskian categories that are both holistic and complex is highlighted, especially in terms of their intertwined, embedded nature. Transformations in teacher attitudes and in a curriculum of devaluation and submission are discussed, as well as the role of children’s awareness and participation in processes of transformation. Issues regarding educational research in Latin America, brought to the fore by Rodríguez Arocho (2007a, 2007b) are discussed
Disciplines: Educación
Keyword: Historia y filosofía de la educación,
Pedagogía,
Sociología de la educación,
Teoría sociohistórica,
Pedagogía de la liberación,
Paradigma holístico,
Desarrollo contextuado,
Situación social del desarrollo,
Paradigma de la complejidad,
Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral,
Costa Rica
Full text: Texto completo (Ver PDF)