Estudio evaluativo del diseño e implementación curricular de la formación pedagógica en carreras de educación



Document title: Estudio evaluativo del diseño e implementación curricular de la formación pedagógica en carreras de educación
Journal: Actualidades investigativas en educación
Database: CLASE
System number: 000470296
ISSN: 1409-4703
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad del Bío-Bío, Concepción. Chile
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 17
Number: 2
Pages: 1-23
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente artículo describe los resultados del estudio que tuvo como objetivo evaluar el diseño, implementación y desarrollo de la estructura curricular de la formación pedagógica de las carreras de educación de una universidad pública, en el marco de la implementación de la formación por competencias en la educación superior en Chile. La metodología utilizada consideró un enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 8 directores de carreras, 12 académicos y 64 estudiantes de las carreras señaladas. Para la recopilación de datos se empleó fuentes documentales, entrevistas semi-estructuradas y grupos de discusión. Como técnica de análisis se optó por Análisis de Contenido temático mediante software QDA. Los hallazgos obtenidos indican la falta de conexión entre los distintos componentes del diseño curricular investigado, evidenciando inconsistencias estructurales y operativas. Las principales conclusiones advierten que los componentes curriculares de la formación pedagógica se estructuran de manera aislada en los procesos de renovación del currículum, evidenciando, principalmente, disonancias. Este estudio demostró que la propuesta curricular vigente, objeto de esta investigación, se configura escindida de los cambios y propósitos declarados. Esto plantea la necesidad de que las renovaciones curriculares vayan aparejadas de un sistema de gestión y monitoreo para la concreción y verificación de los procesos formativos, con el fin de detectar oportunamente las posibles inconsistencias o nudos críticos
English abstract The present article describes the results of the study that aimed to evaluate the design, implementation and development of the curricular structure of the pedagogical training of the educational careers of a public university, within the framework of the implementation of training by competences in the Higher Education in Chile. The methodology used considered a qualitative approach and case study design. The sample consisted of eight race directors, 12 academics and 64 students of the indicated careers. Documentary sources, semi-structured interviews and discussion groups were used for data collection. As analytical technique, thematic Content Analysis was chosen using QDA software. The obtained results indicate the lack of connection between the different components of the curricular design investigated, evidencing structural and operational inconsistencies. The main conclusions indicate that the curricular components of the pedagogical training are structured in an isolated way in the processes of renewal of the curriculum, evidencing, mainly, dissonances. This study demonstrated that the current curricular proposal, object of this research, is configured split of the declared changes and purposes. This raises the need for curricular renewals to be coupled with a management and monitoring system for the concretion and verification of training processes, in order to detect in a timely manner possible inconsistencies or critical nodes
Disciplines: Educación
Keyword: Evaluación educativa,
Pedagogía,
Formación docente,
Currículo,
Formación pedagógica,
Educación superior,
Chile
Full text: Texto completo (Ver PDF)