Revista: | Actualidades investigativas en educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000486802 |
ISSN: | 1409-4703 |
Autores: | García Gajardo, Fernando1 Fonseca Grandón, Gonzalo1 Concha Gfell, Lisbeth2 |
Instituciones: | 1Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción. Chile 2Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile |
Año: | 2015 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 15 |
Número: | 3 |
Paginación: | 1-26 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo expone el resultado de dos investigaciones desarrolladas con el propósito de determinar el repertorio de estrategias de aprendizaje (EA) y su relación con el avance curricular y el rendimiento académico de la población estudiantil de dos instituciones de Educación Superior Chilenas, ubicadas en la V y VIII región del país. En ambos casos se aplicó el test de Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo al Procesamiento de la Información (ACRA). El primer caso corresponde a jóvenes de una carrera de formación de docentes en Educación Primaria y el segundo, a estudiantes pertenecientes a una carrera de nivel técnico, de una institución de las Fuerzas Armadas chilenas. La muestra fue de 342 estudiantes, a quienes se les administró el test entre los años 2010 y 2014. Los hallazgos del estudio develaron que,en general,ambos grupos al ser medidos,contaban con un repertorio de EA escasas. Por otra parte, en el supuesto de que las EA aumentaban mientras se avanzaba en laformación curricular (en este caso de profesores de Primaria), las evidencias arrojaron que ello no ocurre y que estas, se mantienen estables a lo largo de dicho proceso. Finalmente, se corroboró lo que también,en otros trabajos de investigación se ha descubierto, en cuanto a que los estudiantes que tienen un buen rendimiento poseen un repertorio mayor de EA que los que logran un menor rendimiento |
Resumen en inglés | This article presents the results of two researches carried out with a view to determining the repertoire of learning strategies and their association with curricular progress and academic performance of learners from two higher education institutions located in the V Valparaiso region and in the VIII Bio-Bio region. In either case, the ACRA-Abbreviated questionnaire (Acquisition, Codification, Recuperation and Assistance) was applied. The first case corresponds to learners belonging to a study program for the training of primary teachers. The second case corresponds to learners belonging to a vocational and training program of the Chilean Armed Forces. The findings of the study indicate a lower use of teaching and learning strategies in two different groups of students in higher education, as well as little or no increase in learning strategies along the training period. In the end, the findings agreed with other research studies where good or high performace students have a higher repertoirefo strategies than low grade students |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Estrategias de aprendizaje, Rendimiento académico, Educación superior, Teorías del aprendizaje, Cognición, Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |