Revista: | Actualidades investigativas en educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000348786 |
ISSN: | 1409-4703 |
Autores: | Guido Guido, Elsiana1 |
Instituciones: | 1Universidad de Costa Rica, Centro de Evaluación Académica, San José. Costa Rica |
Año: | 2005 |
Paginación: | 1-20 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El presente artículo analiza el surgimiento de la acreditación de carreras y de programas en Costa Rica en el marco de una redefinición del sistema educativo superior dentro de la coexistencia de dos estilos de desarrollo. Se contextualiza a qué responde el surgimiento de la acreditación en Costa Rica, cuál es su vinculación con las nuevas tendencias en el estilo de desarrollo nacional pos ajuste y cuál es su función en la configuración del sistema de educación superior costarricense. Según la autora, la acreditación responde directamente a la lógica de un Estado que delega, en otras instancias, su rol ejecutor e interventor directo, mientras que las fuerzas del mercado se fortalecen y definen aspectos importantes de la organización y oferta del sistema de educación superior |
Resumen en inglés | This article analyzes the arising of accreditation of careers and programs in Costa Rica on the frame of the Higher education system re-definition, and in a context where two development styles coexist. It is contextualize what does the arise of accreditation in Costa Rica respond to, which is its link to the tendencies of national development style, and which is its function in the configuration of the Costa Rican higher education system. According to the author, the accreditation responds directly to the logic of a State that delegates its roll as executive and direct supervisory body to other institutions while the national forces strengthen, and define important aspects of the organization and supply of the higher education system |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Planeación y políticas educativas, Evaluación educativa, Educación superior, Acreditación, Legitimación, Estado, Desarrollo socioeconómico, Universidad pública, Universidad privada, Neoliberalismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |