Revista: | Acta sociológica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413873 |
ISSN: | 0186-6028 |
Autores: | López Aspeitia, Luis Ernesto1 |
Instituciones: | 1Ecole Nationale Superieure d'Architecture de Paris-La Villette, París. Francia |
Año: | 2011 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 55 |
Paginación: | 107-136 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Como resultado de los procesos de industrialización en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, la participación de las mujeres en la vida pública ha significado un replanteamiento de las relaciones entre los sexos. En dicho replanteamiento, tanto las figuras de lo público como de la femineidad y de la masculinidad, se han visto puestas a prueba. La violencia con la que la presencia de las mujeres en la calle y en los bares ha sido tratada, obliga a repensar las condiciones de acceso al dominio de lo público en situaciones en las que los prerrequisitos mínimos para el goce de una participación plena en la ciudad no se cumplen. Palabras claves: Espacio público, urbanidad, femineidad, figuras de la femineidad, maquiladoras, feminicidios |
Resumen en inglés | As a byproduct of the processes of industrialization at the Mexico and USA border, the participation of women in the public sphere has entailed a transformation of the relationships between men and women. Such a transformation has implied that the forms of the public sphere, as well as of the femininity and masculinity, have been tested. Violence as a response to the presence of women in street and pubs calls for rethinking the conditions for access to the public sphere in situations where prerequisites for the enjoyment of a satisfactory participation in the city are not present |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la sexualidad, Espacio público, Sociología urbana, Urbanidad, Feminidad, Maquiladoras, Violencia de género, Feminicidio, Frontera, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |