Manejo y evaluación de la epistaxis en pediatría



Document title: Manejo y evaluación de la epistaxis en pediatría
Journal: Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
Database:
System number: 000561514
ISSN: 0120-8411
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Nacional de Colombia,
Year:
Volumen: 43
Number: 1
Pages: 58-63
Country: Colombia
Language: Español
Spanish abstract Introducción: El niño que sangra por la nariz produce en sus padres y cuidadores gran angustia. Las causas son múltiples y en la gran mayoría de los casos se trata de un padecimiento corto, auto limitado y que no repite. Objetivo: Identificar claramente cuándo realizar una valoración hematológica completa, ungüentos o cauterización según el caso y qué materiales se deben usar en epistaxis severas. Diseño: Revisión narrativa de la literatura. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos virtuales y búsqueda manual de información con el fin de encontrar la blibliografía pertinente para describir el estado del arte en el manejo y la evaluación de la epistaxis en niños a través de una revisión narrativa de la literatura. Resultados: Las fuentes bibliográficas halladas, se depuraron según impacto, población objeto y tiempo de publicación hasta obtener los artículos de revisión, reportes de caso y libros,de los cuales se sintetizó la información contenida en la revisión. Conclusiones:El enfoque del tratamiento depende de la presencia o no de sangrado activo, de la severidad del mismo, su localización y además de las enfermedades intercurrentes. Los episodios de sangrado nasal recurrentes moderados de localización anterior, con varices septales identificadas, incluso en un paciente con comorbilidades de base, pueden ser eficazmente tratadas con la combinación de cauterización con nitrato de plata y crema antiséptica tópica dos veces al día durante 4 semanas.
Full text: Texto completo (Ver PDF)