Validación de la Escala Exposición a la Violencia en la Comunidad en Adolescentes (EVC-A)



Título del documento: Validación de la Escala Exposición a la Violencia en la Comunidad en Adolescentes (EVC-A)
Revista: Acta de investigación psicológica
Base de datos:
Número de sistema: 000600990
ISSN: 2007-4832
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
2Instituto Tecnológico de Sonora, Ciudad Obregón, Sonora. México
3Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 78-89
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La violencia en la comunidad es un problema que afecta la vida de los adolescentes mexicanos. Los investigadores deben contar con escalas con evidencias de validez y fiabilidad para estudiar el constructo. En el estudio se diseñó y analizaron las propiedades psicométricas de la escala para medir Exposición a la Violencia en la Comunidad en Adolescentes (EVC-A) en una muestra de 598 estudiantes mexicanos de educación secundaria (M = 13.23 edad, DE = 0.96), 313 del sexo masculino (51%) y 285 del femenino (47%). Se examinaron evidencias de validez (contenido, discriminante y concurrente), de fiabilidad (consistencia interna y varianza explicada) y de invariancia del modelo de medida en ambos sexos. El análisis factorial confirmatorio verificó el ajuste del modelo de medida de dos factores de primer orden a los datos (violencia directa y violencia indirecta), el análisis de validez discriminante confirma que cada dimensión mide un único constructo. Se confirmó la invariancia de medida del modelo en ambos sexos. Las relaciones positivas de ambos factores con el acoso y la victimización son evidencias de validez concurrente de la escala. Estos resultados sugieren que la EVC-A es una medida psicométricamente robusta del constructo en adolescentes mexicanos.
Resumen en inglés Community violence is a problem that affects the lives of Mexican adolescents. Researchers should use valid and reliable measures to study this construct. In the study, the scale to measure Exposure to Community Violence in Adolescents (EVC-A) was designed and validated in a sample of 598 Mexican secondary school students (M = 13.23 age, SD = 0.96), 313 male (51%) and 285 female (47%). Evidence of validity (content, discriminant and concurrent), reliability (internal consistency and explained variance), and invariance of the measurement model in both sexes were examined. The confirmatory factorial analysis verified the fit of the measurement model of two first-order factors to the data (direct and indirect violence); the discriminant validity analysis confirms that each dimension measures a single construct. The measurement invariance of the model was confirmed in both sexes. The positive relationships of both factors with bullying and victimization are evidence of the concurrent validity of the scale. These results suggest that the EVC-A is a psychometrically robust measure of the construct in Mexican adolescents.
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Exposición a la violencia en la comunidad,
Adolescencia,
Medición,
Validez,
Confiabilidad,
Psicometría
Keyword: Exposure to community violence,
Adolescence,
Measure,
Validity,
Reliability,
Psychometrics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)