Revista: | Academo (Asunción) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000548926 |
ISSN: | 2414-8938 |
Autores: | Ortega Carrasco, Rolando Júnior1 Veloso Toledo, Ricardo David1 Hansen, Omar Samuel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Pilar, Pilar. Paraguay |
Año: | 2018 |
Volumen: | 5 |
Número: | 2 |
País: | Paraguay |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Este estudio describe la percepción y actitudes hacia la investigación científica por parte de estudiantes de grado de siete facultades de la Universidad Nacional de Pilar en el año 2017. Se analiza a partir de tres dimensiones que fueron el contexto institucional, la calidad de la formación y las motivaciones del estudiante. Adopta un enfoque cuantitativo, con diseño observacional, transversal, prospectivo y descriptivo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a una muestra representativa, estratificada y aleatoria con un total de 358 participantes. Los hallazgos más importantes identificados fueron: debilidades en el desarrollo de capacidades de los estudiantes para presentar proyectos en instancias de convocatorias; escasa participación en eventos de divulgación científica; poca utilización de artículos científicos por parte de los docentes en sus cátedras; así como la necesidad de mayor énfasis en la enseñanza del método científico. A nivel institucional, falta mayor promoción de los departamentos de investigación, y sobre todo, de vinculación de las actividades de investigación con los estudiantes. Más del 90% de los estudiantes encuestados consideran que la formación en investigación contribuirá en su vida profesional, y al menos el 80% de los mismos gustaría participar de semilleros de investigación. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Percepción, actitud, investigación, estudiante universitario, formación de investigadores, Sociología de la educación |
Keyword: | Sociology of education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |