Revista: | Academo (Asunción) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000548964 |
ISSN: | 2414-8938 |
Autores: | Almirón Prujel, Elodia1 |
Instituciones: | 1Universidad Americana, Asunción. Paraguay |
Año: | 2017 |
Volumen: | 4 |
Número: | 2 |
País: | Paraguay |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El proceso del MERCOSUR es un proceso intergubernamental y esta situación incide en demasía en el progreso del mismo, debido a la naturaleza jurídica limitante de sus órganos componentes. La posibilidad de cambio de los órganos del MERCOSUR es una realidad surgente, que no puede ser soslayada por las autoridades de los Estados Parte del sistema mercosuriano. La supranacionalidad debe ser considerada como una necesidad en pleno siglo XXI, a pesar de haber tenido su génesis en la segunda mitad del siglo XX. Antes de ese tiempo histórico se la desconocía, por no existir un proceso funcional ni existencia estructural de ese orden. |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Sistema supranacional, sistema intergubernamental, naturaleza jurídica, MERCOSUR, Formas y tipos de gobierno |
Keyword: | Forms and types of government |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |