La universidad latinoamericana en su laberinto: tránsito desde la modernidad a la transmodernidad y el pensamiento complejo



Document title: La universidad latinoamericana en su laberinto: tránsito desde la modernidad a la transmodernidad y el pensamiento complejo
Journal: Academo (Asunción)
Database:
System number: 000529222
ISSN: 2414-8938
Authors: 1
2
Institutions: 1Instituto Superior de Formación Docente "Salomé Ureña", Recinto "Luis Napoleón Núñez Molina", Santiago de los Caballeros, Santiago. República Dominicana
2Universidad Adventista de Chile, Chillán, Ñuble. Chile
Year:
Volumen: 9
Number: 2
Pages: 225-240
Country: Paraguay
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
English abstract This paper reflects on the emergence of the Latin American university and its evolutionary process, contextualizing epochs that place modernity, postmodernity and transmodernity, being transversal the logic of co-optation and intellectual dependence to a dominant Euro-Western 'civilizing' project. For this purpose, a documentary methodology of essayistic-reflexive cut was used, concluding that each of these cultural and political movements has had and still has a relevant impact on the processes of generation and production of knowledge, and on the foci of construction of society. Each of the movements presented has as a focus of attention the assumption of knowledge from the particularity, however, the final bet of this work points to the complex thought conceived as the dynamizing, multidimensional and multifactorial axis of a new vision of university as an institution at the social, political, technical, economic and cultural service of a society.
Spanish abstract Este trabajo reflexiona en torno al surgimiento de la universidad latinoamericana y su proceso evolutivo contextualizando épocas que sitúan la modernidad, la posmodernidad y la transmodernidad, siendo transversal la lógica de la cooptación y la dependencia intelectual a un proyecto "civilizador" dominante euroccidental. Para ello, se empleó una metodología documental, de corte ensayístico-reflexivo, concluyendo que, cada una de estos movimientos culturales y políticos ha tenido y tienen aún un impacto relevante en los procesos de generación y producción de conocimiento, y en los focos de construcción de la sociedad. Cada uno de los movimientos presentados tiene como foco de atención la asunción de conocimiento desde la particularidad, no obstante, la apuesta final de este trabajo apunta al pensamiento complejo concebido como el eje dinamizador, multidimensional y multifactorial de una nueva visión de universidad como institución al servicio social, político, técnico, económico y cultural de una sociedad.
Disciplines: Educación
Keyword: Universidad,
Complejidad,
Modernidad,
Postmodernidad,
Transmodernidad
Keyword: University,
Complexity,
Modernity,
Postmodernity,
Transmodernity
Full text: Texto completo (Ver PDF)