La tematización de la ciudad en torno a referentes patrimoniales materiales e inmateriales



Document title: La tematización de la ciudad en torno a referentes patrimoniales materiales e inmateriales
Journal: Academia XXII
Database:
System number: 000558302
ISSN: 2007-252X
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Guanajuato, Guanajauato. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
Year:
Volumen: 7
Number: 13
Country: México
Language: Español
Document type: Ensayo
Spanish abstract Los centros históricos de numerosas ciudades están asumiendo una renovada carga simbólica que se debe tanto al incremento del turismo urbano como a las estrategias de diferenciación y competitividad. Este proceso conlleva la tematización de los espa- cios más representativos apoyándose en una selección del patrimonio material más singular, la identificación con referentes inmateriales, el fomento de eventos y para lograr una coherencia global, la creación o renovación de una marca de ciudad. En la investigación se ha estudiado el peso de estos factores en tres ciudades de contextos distintos: Málaga, Plymouth y San Luis Potosí. Para ello se ha combinado el trabajo de campo con el análisis cualitativo de fuentes documentales. En los tres casos hay un pa- trón común de reducción de la imagen de la ciudad a un limitado grupo de referentes, así como la concentración del interés turístico y de las operaciones de remodelación en una pequeña área del centro histórico coherente con dicha imagen simbólica. Además, se constata el interés que supone desde el punto de vista del marketing ur- bano la creación de una marca de ciudad que englobe la vertiente tanto material como inmaterial de un único referente.
Disciplines: Arte,
Sociología
Keyword: marca de ciudad,
patrimonio,
turismo urbano,
ciudad histórica,
Arquitectura,
Sociología urbana
Full text: Texto completo (Ver PDF)