El Templo Malatestiano y el libro I del De re aedificatoria de Leon Battista Alberti. El proceso de lineamenta: imitatio, tradición y novis inventis



Título del documento: El Templo Malatestiano y el libro I del De re aedificatoria de Leon Battista Alberti. El proceso de lineamenta: imitatio, tradición y novis inventis
Revista: Academia XXII
Base de datos:
Número de sistema: 000558498
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 13
Número: 25
Paginación: 169-192
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El propósito de la investigación es profundizar en el estudio del Templo Malatestiano a partir de la teoría expresada en el libro I del De re aedificatoria de Leon Battista Alberti, cuestión que hasta el momento no ha sido discutida. La atención se centra en el proceso de diseño y el programa estético que comprende lineamenta, en particular en la analogía edificio-cuerpo y los principios regio, area, partitio, paries, tectum y apertio. Se propone que, en el Malatestiano, Alberti puso de manifiesto la intención de establecer entre el legado clásico y su presente una relación dialéctica, donde la composición de la obra arquitectónica es resultado de la tradición y de las novis inventis.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Leon Battista Alberti,
lineamenta,
Templo Malatestiano,
espacio,
forma,
antigüedad,
novis inventis,
Arquitectura
Keyword: Architecture
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)