Espacialidad y procesos de escolarización. Repensar la coexistencia de la multiplicidad, la habitabilidad y la igualdad



Título del documento: Espacialidad y procesos de escolarización. Repensar la coexistencia de la multiplicidad, la habitabilidad y la igualdad
Revista: A&P continuidad
Base de datos:
Número de sistema: 000557291
ISSN: 2362-6097
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Ciencias de la Educación, Córdoba. Argentina
2Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Córdoba. Argentina
Año:
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 126-135
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article presents some reflections on the potential interactions between spaces, spatialities, schooling processes and the right to education. Theoretical and analytical categories from social sciences are brought into play in order to deepen the view that deals with the ways in which material forms, architectures and pedagogical projects interact. In terms of the structure and organization of the text, we first consider some questions regarding these interactions and the implications that interdiscipline -as a methodological and epistemological option- entails when spatiality in education is discussed. Secondly, some conceptual clarifications addressing what we understand by space and spatiality are introduced resorting to approaches and categories of social sciences that enable us to rethink spatiality in Argentina"s present schooling processes.
Resumen en español En este artículo se presentan algunas reflexiones en torno a posibles vínculos entre espacios, espacialidades, procesos de escolarización y derecho a la educación. Se ponen en juego categorías teóricas y analíticas de las ciencias sociales para abrir la mirada sobre las interacciones entre formas materiales, arquitecturas y proyectos pedagógicos. En cuanto a la estructura y organización del texto, en primer lugar, se consideran algunas preguntas en torno a estas interacciones y las implicancias que la interdisciplina, como opción metodológica y epistemológica, tiene en el estudio y el abordaje de la espacialidad en educación. En segundo lugar, se presentan algunas precisiones conceptuales sobre qué entendemos por espacio y espacialidad recuperando enfoques y categorías de las ciencias sociales que habilitan a repensar la espacialidad en los actuales procesos de escolarización en Argentina.
Disciplinas: Arte,
Educación
Palabras clave: Arquitectura,
Investigación educativa
Keyword: Architecture,
Educational research
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)