Caracterización microbiológica del pulque y cuantificación de su contenido de etanol mediante espectroscopia Raman



Título del documento: Caracterización microbiológica del pulque y cuantificación de su contenido de etanol mediante espectroscopia Raman
Revista: Superficies y vacío
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342750
ISSN: 1665-3521
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, México, Distrito Federal. México
2Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Microbiología, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 21
Número: 1
Paginación: 1-5
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este trabajo se llevo a cabo un estudio microbiológico del pulque, una bebida tradicional alcohólica mexicana, para cuatro diferentes tiempos de fermentación. Estudiamos las diferentes poblaciones de Saccharomyces sp, Zymomonas sp y Leunocostoc sp y evaluamos las diferentes concentraciones de azucares, proteínas y etanol. Se presenta un método de análisis simple y exacto para la determinación del contenido de alcohol en el pulque, basado en espectroscopia Raman
Resumen en inglés In this work a microbiological study of pulque, a tradicional Mexican alcoholic fermented beverage, was carried from four different times of fermentation. We studied the different populations of Saccharomyces sp, Zymomonas sp and Leunocostoc sp and we evaluated the different concentrations of sugar, proteins and ethanol. A simple, accurate and quantitative analysis method based on Raman spectroscopy, for determination of different level of ethanol content in pulque has been developed
Disciplinas: Química
Palabras clave: Química de alimentos,
Bebidas fermentadas,
Pulque,
Análisis microbiológico,
Etanol,
Saccharomyces,
Zymomonas,
Leuconostoc
Keyword: Chemistry,
Food chemistry,
Fermented beverages,
Pulque,
Microbiological analysis,
Ethanol,
Saccharomyces,
Zymomonas,
Leuconostoc
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)