La autonomía universitaria como problema educativo



Título del documento: La autonomía universitaria como problema educativo
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548871
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad del Cono Sur de las Américas,
2Universidad de Huelva,
3Universidad Rey Juan Carlos I,
4manueljesus.espigares@unir.net,
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 89-96
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo lleva a cabo un análisis de la autonomía universitaria desde una perspectiva histórica. Se trata, sin duda, de uno de los elementos más sobresalientes que se desprenden de la misión de toda universidad. Unido a la misma desde su fundación, a lo largo de la historia ha oscilado entre la pérdida total de la misma y la fuerte capacidad para tomar decisiones de ciertas universidades en torno a lo que entendían por docencia e investigación. Ha sido y es un elemento que ha sufrido diversas formas de análisis. Hoy se presenta nuevamente como un componente esencial de las universidades que pretenden el logro de los objetivos que le son encomendados.
Palabras clave: autonomía universitaria,
investigación,
educación superior
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)