Inmanencia, intencionalidad y representación en Tomás de Aquino



Título del documento: Inmanencia, intencionalidad y representación en Tomás de Aquino
Revue: Veritas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000385169
ISSN: 0717-4675
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Mar
Número: 28
Paginación: 113-131
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El artículo se propone rehabilitar el concepto tomasiano de representación cognoscitiva que es fuertemente criticado en su versión post cartesiana. Con este objetivo se contextualiza la representación en el marco más amplio de otras características que Tomás de Aquino atribuye al conocimiento humano, concretamente las de inmanencia e intencionalidad. El análisis de estos atributos del conocimiento permite establecer el ámbito propio del acto cognoscitivo, diferenciándolo de una condición física o natural
Resumen en inglés This article aims at recovering Aquinas’ concept of cognitive representation which is strongly criticized in its post-cartesian sense. For this purpose, representation is contextualized in the wider frame of other characteristics that Thomas Aquinas attributes to human knowledge, i.e. that of immanence and intentionality. The analysis of these features allows to establish the proper scope of the cognitive act and to differentiate it from a physical or natural condition
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Representación,
Conocimiento humano,
Inmanencia,
Intencionalidad,
Cognición,
Gnoseología,
Epistemología,
Santo Tomás de Aquino
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)