Revista: | Valenciana (Guanajuato, Gto.) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000568677 |
ISSN: | 2007-2538 |
Autores: | Gálvez Cuen, Marissa1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, México |
Año: | 2023 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 16 |
Número: | 32 |
Paginación: | 311-339 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El presente trabajo analiza la configuración de los personajes femeninos inmigrantes y transmigrantes en las obras “La han despedido de nuevo”, de Claudia Hernández, y La fila india, de Antonio Ortuño, y observa los mecanismos de adaptación, las estrategias y las dinámicas sociales de las que se basan como forma de auto protección o de cuidado mutuo. Proponemos una lectura de la representación de las mujeres migrantes como sujetos complejos, activos, dotados de agencia y transgresores como forma de contrarrestar los imaginarios consolidados por narrativas anteriores en los que los sujetos femeninos no han tenido protagonismo en su representación o en su estudio. |
Resumen en inglés | This paper analyses the configuration of inmigrant and transmigrant female characters in Claudia Hernández´s “La han despedido de nuevo” and Antonio Ortuño´s La fila India and observes the adaptation mechanisms, strategies and social dynamics that are used as a way of self-protection or mutual care. We propose a reading of the representation of migrant women as complex, active, provided with agency and transgressive subjects as a way of counter the imaginaries consolidated by previous narratives where the female subjects have not had the leading role in its representation or study. |
Palabras clave: | Literatura salvadoreña, Literatura mexicana, Migración, Violencia, Género |
Keyword: | Salvadoran literature, Mexican literature, Migration, Violence, Gender |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |