Revista: | Utopía y praxis latinoamericana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000386729 |
ISSN: | 1316-5216 |
Autores: | Díaz Montiel, Zulay C1 |
Instituciones: | 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Mar |
Volumen: | 18 |
Número: | 60 |
Paginación: | 69-79 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | En este artículo se trata de interpretar el pensar interdiscursivo y el acuerdo compartido desde el paradigma intercultural, considerando la experiencia de la autoconciencia del sujeto como relación entre individuos que interactúan entre sí, sobre la base del reconocimiento recíproco que crea el conocimiento de cada uno como sí mismo a través de la conciencia del otro. El encuentro con el otro será, entonces, medio y fin, que obra por medio del lenguaje y hace posible la existencia del individuo como sujeto socializado |
Resumen en inglés | This article deals with interpreting interdiscursive thought and shared agreement seen from the intercultural paradigm, considering the experience of the subject’s self- awareness as a relationship between individuals who interact among themselves based on reciprocal recognition, creating knowledge about each one as itself through awareness of the other. Therefore, encounter with the other will be a means and an end that works through language and makes the existence of the individual as a socialized subject possible |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Interculturalidad, Individuo, Diálogo, Relaciones, Reconocimiento, El otro, América Latina, Opresión, Intersubjetividad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |