Efectividad del barniz de flúor vs. sellantes: revisión sistemática



Título del documento: Efectividad del barniz de flúor vs. sellantes: revisión sistemática
Revue: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557532
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,
Año:
Volumen: 17
Paginación: 20-20
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: realizar una revisión sistemática de la literatura en las bases Scopus, Pubmed, Cochrane y Embase sobre la efectividad de la aplicación de sellantes vs. barniz fluorado en niños de 2 a 12 años. Metodología: se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos, seleccionando estudios que cumplieran con los criterios de inclusión (texto completo, publicados a partir de 2007, población de ambos sexos con edades entre 2 y 12 años, idioma inglés, español y portugués). Las variables analizadas fueron relacionadas con características de publicación, de población intervenida y de productos evaluados. También se tuvo en cuenta la calificación según la Declaración Consort 2010 para ensayos clínicos. Se calcularon frecuencias y proporciones para las variables cualitativas y medidas de tendencia central y dispersión para las cuantitativas. Resultados: se encontraron 81 artículos, se seleccionaron 8 que cumplieron los criterios de inclusión. El número de niños intervenidos fue variado, el mayor de 1015 y el menor de 80 participantes. El promedio de autores fue 8,3 ± 0,7 [Me: 5, rango entre 2 y 25], el de citación fue 1,6 ± 1,1 [Me: 1, rango entre 1 y 4] y el de referencias fue 27,4 ± 4,4 [Me: 28, rango entre 19 y 33]. Las investigaciones aportan resultados variados. Tres eran favorables a los sellantes de fosas y fisuras, cuatro concluyeron que no hay diferencias en la efectividad protectora de los productos y un artículo omitió reportar este dato. Conclusiones: los estudios realizados a largo plazo concluyen que los sellantes de fosas y fisuras muestran mayor efectividad al mantenerse más tiempo sobre las superfi cies dentales frente al barniz de flúor. Esto implica menor costo frecuencia de aplicación. Se destaca que los autores recomiendan hacer más investigaciones que permitan unifi car los criterios sobre materiales para prevención de la salud dental.
Palabras clave: ensayo clínico,
caries dental,
flúor
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)