Conocimientos sobre el manejo odontológico del paciente hipertenso en estudiantes de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás



Título del documento: Conocimientos sobre el manejo odontológico del paciente hipertenso en estudiantes de las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás
Revue: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557492
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,
Año:
Volumen: 17
Paginación: 72-72
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Odontología de sexto a décimo semestre de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga sobre el manejo odontológico del paciente con Hipertensión Arterial (HTA) en el 2018. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en estudiantes que cursaran las clínicas odontológicas, se aplicó un cuestionario de conocimientos que fue validado por expertos antes de su aplicación. Resultados: se evaluaron 109 mujeres y 45 hombres. Se observó una diferencia estadísticamente significativa según el nivel de conocimiento pues las mujeres tuvieron mayores porcentajes de conocimiento regular y alto (p=0,033). No se encontró una relación entre el "nivel de conocimiento" de los estudiantes y los semestres evaluados. Con respecto a las preguntas sobre el manejo odontológico del paciente hipertenso, se evidenció que las preguntas con mayor dificultad para los estudiantes fueron ¿Qué tipo de anestésico local puede administrar a un paciente diagnosticado hipertenso manejado con losartan con valores tensionales de 145/90 mm Hg? En la que respondieron incorrectamente el 70,7% de los  participantes; la siguiente pregunta ¿Cuáles son los factores que afectan la decisión de usar anestésico con o sin vasoconstrictor? respondieron incorrectamente el 54,5% y ¿En qué tiempo del día citaría a consulta odontológica un paciente que presenta hipertensión arterial? respondieron incorrectamente 68,8%. Conclusiones: se identificó que los estudiantes obtuvieron un bajo nivel de conocimiento en el apartado de manejo farmacológico en el paciente con HTA. Sin embargo, se observó que los estudiantes tienen conocimientos acerca de los signos y síntomas de un paciente con HTA. Los estudiantes de séptimo semestre fueron quienes contaron con mayor conocimiento sobre el tema planteado.
Palabras clave: hipertensión,
manejo odontológico,
odontologia,
conocimientos
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)