Conocimientos, creencias y prácticas sobre el flúor en padres y docentes de escolares



Título del documento: Conocimientos, creencias y prácticas sobre el flúor en padres y docentes de escolares
Revue: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557437
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Corporación Universitaria Rafael Núñez,
Año:
Volumen: 19
Paginación: 19-27
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Objective: to determine the knowledge, beliefs and practices about fluoride in parents and teachers of schoolchildren.Methods: a cross-sectional study was conducted in parents and teachers of different schools in the city of Cartagena, who accepted their admission through informed consent, data were collected with a self-administered questionnaire, which consisted of twenty-four items, survey was applied by Mattos et al., the data were processed and these were reported in frequency and percentage distribution tables for the univariate analysis and Chi-square test for the bivariate analysis.Results: the knowledge about fluoride in both study groups was focused on its function and application, as well as it uses and benefits of fluoride toothpastes. However, the participants presented ignorance about fluoride supplements, as well as fluoride overdose and dental fluorosis in parents. In the item, "the use of fluoride toothpastes should begin since the child is born" was reported by teachers in (35.7%) while parents consider it when all temporary teeth come out (29.9%). Finally, participants report using Colgate® toothpaste, twice a day with an amount, corresponding to the entire toothbrush head.Conclusion: despite the diverse knowledge, attitudes and behaviors, that participants have, it is necessary to strengthen some aspects through educational interventions to improve new knowledge and practices in oral health.
Resumen en español Objetivo: determinar los conocimientos, creencias y prácticas sobre el flúor en padres de familia y docentes de escolares.Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por padres de familia y docentes de diversas escuelas de la ciudad de Cartagena, que aceptaron su ingreso por medio del consentimiento informado, se aplicó una encuesta adaptada por Mattos y colaboradores, incluía 42 ítems. Posteriormente, se procesaron los datos y éstos fueron reportados en tablas de distribución de frecuencias y porcentajes.Resultados: los conocimientos de flúor en ambos grupos de estudio estuvieron enfocados en su función y aplicación, así como del uso y beneficios de las cremas dentales con flúor. Sin embargo, presentaban desconocimiento acerca de suplementos con flúor, así como sobredosis de flúor y fluorosis dental en los padres de familia. En el ítem, "la utilización de cremas dentales con flúor debe comenzar desde que el niño nace" fue reportado por los docentes en un (35,7%), mientras que los padres de familia lo consideran cuando salen todos los dientes temporales (29,9%). Por último, los participantes reportan utilizar crema dental Colgate®, dos veces al día con una cantidad de crema correspondiente a toda la cabeza del cepillo dental.Conclusión: se evidencian deficiencias en los conocimientos, creencias y prácticas en padres de familia y docentes de escolares, se hace necesario fortalecer y reorientar la educación en salud tanto a padres como a docentes, haciendo hincapié en los fluoruros tópicos como estrategia de prevención y tratamiento de la caries dental basada en el riesgo individual de cada paciente.
Palabras clave: flúor,
conocimientos,
actitudes y práctica en salud,
padres,
docentes,
promoción de la salud
Keyword: Fluorides,
,
Health Knowledge,
Attitudes,
Practice,
Parents,
Faculty,
Health Promotion
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)