Concordancia de los métodos de Nolla, Demirjian y Moorrees para la determinación de la edad a través de radiografías panorámicas



Título del documento: Concordancia de los métodos de Nolla, Demirjian y Moorrees para la determinación de la edad a través de radiografías panorámicas
Revue: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557499
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Facultad de Odontología, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga,
Año:
Volumen: 17
Paginación: 74-74
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: determinar cuál de los métodos Nolla, Demirjiam y Moorrees es más preciso para estimar la edad de los pacientes de 7 a 19 años, teniendo en cuenta los estadios observados en las radiografías panorámicas tomadas en el Centro de Imágenes Diagnósticas de la Universidad Santo Tomás. Metodología: se llevó a cabo un estudio analítico de corte transversal a partir de registros radiográficos de 99 participantes que asistieron a las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás con edades cronológicas entre los 7 y 19 años en el segundo semestre del 2017. Se procedió a aplicar cada uno de los tres métodos (Demirjian, Nolla y Moorrees) en los siete dientes mandibulares izquierdos de cada participante. Se llevó a cabo un análisis descriptivo junto con un análisis bivariado, utilizando un Coefi ciente de Correlación Intraclase (CCI), así mismo realizo un análisis estratificado de las edades estimadas, empleando una prueba de t de Student y un Análisis de Varianza (ANOVA). Finalmente, para evaluar el acuerdo se calcularon los límites según Bland & Altman. Resultados: la edad promedio de la población de estudio fue 12,54 ± 4,37 años, 52 (58,43%) participantes eran mujeres, 68 (76,40%) se identifi caron como mestizo mongoloide. El método de Demirjiam es el que más se acerca a la edad real [CCI: 0,82 IC 95% 0,76 - 0,88] y una desviación con respecto a la edad real de 0,47 años, seguido del método de Moorrees con un [CCI: 0.69 IC 95% 0,59 - 0,81] y una desviación con respecto a la edad real de 0,75 años y, fi nalmente, el método de Nolla con un [CCI: 0,67 IC 95% 0,58 – 0,79] y una desviación de 1,42 años, sin diferencias estadísticas por sexo y raza. Conclusiones: en la población estudiada, el método de Demirjiam resultó ser el más preciso para determinar la edad cronológica de los adolescentes, el sexo y la raza no influyeron en el resultado.
Palabras clave: edad cronológica,
precisión,
concordancia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)