Revista: | Universum (Talca) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000490141 |
ISSN: | 0718-2376 |
Autores: | Mercier, Claire1 |
Instituciones: | 1Universidad de Talca, Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, Talca. Chile |
Año: | 2017 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 32 |
Número: | 2 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Literario |
Resumen en español | El presente artículo se propone reenfocar la discusión en torno al tema literario del sadismo por medio del análisis de tres figuras retóricas predominantes en la obra del Marqués de Sade: la metáfora, el asíndeton y la iteración. También y, sobre todo, se estudiará la transformación de estas figuras retóricas en Tadeys de Osvaldo Lamborghini y 2666 de Roberto Bolaño con el fin de entender cómo se actualiza el constructo sádico en el ámbito de la narrativa latinoamericana. Lo anterior permitirá establecer que la perversión lamborghiana reside en el hecho de considerar el sadismo como una farsa grotesca, mientras que en "La parte de los crímenes" el narrador lucha contra el sadismo mediante un rescate textual de las víctimas |
Resumen en inglés | This article intends to refocus the discussion about the literary theme of sadism by analyzing three dominant rhetorical figures in the work of the Marquis de Sade: the metaphor, the asyndeton and the iteration. Also, and above all, the goal will be studying the transformation of these rhetorical figures in Tadeys by Osvaldo Lamborghini and 2666 by Roberto Bolaño, in order to understand how the sadistic construct is actualized in the context of Latin American narrative. Th is will allow to establish that the Lamborghini's perversion lies in the consideration of sadism as a grotesque farce, while in "La parte de los crímenes" case, the narrator fights against sadism by rescuing the victims textually |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Literatura y sociedad, Crítica literaria, Sadismo, Figuras retóricas, Cuerpo |
Keyword: | Literature and society, Literary criticism, Sadism, Rhetorical figures, Body |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |