Saber-cómo disposicional vs. saber-que proposicional <Traducción de Daniel Becerra>



Título del documento: Saber-cómo disposicional vs. saber-que proposicional <Traducción de Daniel Becerra>
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358892
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Martin Luther University Halle-Wittenberg, Halle. Alemania
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 28
Número: 57
Paginación: 189-212
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español ¿Es el saber-cómo un saber-que disfrazado y, por lo tanto, también una relación entre un sujeto epistémico y una proposición? ¿Cuál es la relación entre el saber-cómo y el saber-que? Trataré ambas preguntas a lo largo de mi escrito. En la primera parte, argumento que el término 'saber-cómo' es ambiguo en un sentido semántico-pragmático, combinando dos significados distintos: 'saber-cómo' en el sentido de saber-que, y 'saber-cómo' en el sentido de una habilidad. En la segunda parte de mi escrito, considero cinco formas alternativas de correlacionar saber-que y saber-cómo en el sentido de una habilidad. Argumentaré a favor de una de ellas. Mostraré que el saber-cómo no es una especie de saber-que; más bien, argumentaré que el saber-que es una especie de saber-cómo. Específicamente, que el saber-cómo disposicional está en el núcleo del saber-que proposicional y, por consiguiente, debe entenderse que está en el centro de la epistemología
Resumen en inglés Is knowledge-how a hidden knowledge-that, and therefore also a relation between an epistemic subject and a proposition? What is the connection between knowledgehow and knowledge-that? I will deal with both questions in the course of my paper. In the first part, I argue that the term ‘knowledge-how’ is an ambiguous term in a semantic pragmatic sense, blending two distinct meanings: ‘knowledgehow’ in the sense of knowledge-that, and ‘knowledge-how’ in the sense of an ability. In the second part of my paper, I construe five alternative ways of correlating knowledge-that and knowledge-how in the sense of an ability. I will argue in favour of one of them. I will show that knowledge-how is not a species of knowledge-that but rather that knowledge-that is a species of knowledge-how. More specifically, dispositional knowledge-how is at the core of propositional knowledgethat and accordingly should be understood to be at the center of epistemology
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Epistemología,
Saber-cómo,
Saber-que,
Habilidades,
Saber práctico,
Sujeto epistémico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)