Mimesis y noviolencia: reflexiones desde la investigación y la acción



Título del documento: Mimesis y noviolencia: reflexiones desde la investigación y la acción
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000392203
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 27
Número: 55
Paginación: 41-66
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este texto ofrece una reflexión sobre una forma concreta en la que la teoría mimética desarrollada por René Girard se ha llevado a la práctica investigativa. Discute la diferencia que marca Heidegger entre el investigar de la ciencia y el preguntar de la filosofía. éste será el marco desde el cual Girard avanza en su pregunta por el origen, la cual rastrea hasta la violencia fundadora, omnipresente en lo sagrado de toda cultura. Esto plantea el problema de las posibilidades de investigar desde un marco que no reproduzca la violencia
Resumen en inglés This text reflects upon the way in which Rene Girard’s Mimetic Theory has been applied to concrete research practice. It argues from the major difference made by Heidegger between the inquiry of science and the questioning of philosophy. This being the context from which Girard asks about the origin in order to track down the original omnipresent violence underlying in the role of sacred of every culture. These considerations suggest possibilities of researching from contexts which do not reproduce violence
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Historia de la filosofía,
Metafísica,
Heidegger, Martin,
Girard, René,
Mímesis,
Ente,
Dasein,
Nada,
Violencia,
Sagrado,
Violencia,
Modelo,
Realidad
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)