Los mecanismos miméticos de reproducción de la violencia vistos a través de los narco-corridos



Título del documento: Los mecanismos miméticos de reproducción de la violencia vistos a través de los narco-corridos
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000392212
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 27
Número: 55
Paginación: 221-229
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El siguiente artículo intenta mostrar los dinamismos de rivalidad que han surgido entre el Estado Mexicano y las bandas de narcotraficantes. A partir de la teoría mimética de René Girard, podemos afirmar que hay una dinámica de igualamiento que se ha ido dando progresivamente. La fuerte escalada de violencia en la guerra contra el narco se explica a partir de esta dinámica. Este artículo pretende analizar el origen y el desarrollo del igualamiento entre el Estado y el narco, a partir del punto de vista de los narcocorridos. Puesto que en México la letra de los corridos son una versión popular de los acontecimientos, los corridos que hablan de narcos ofrecen una clave privilegiada para entender el conflicto con los narcotraficantes
Resumen en inglés The following article tries to show the rivalry dynamics arisen between Mexican State and drug gangs. From René Girard’s Mimetic theory, it is possible to say that a dynamic of equalization (igualamiento) is progressively occurring. The strong increase of violence in the Mexican war against drug gangs can be explained by this dynamic. This article seeks to analyze the origin and development of the equalization between State and traffickers, through the narco-corridos viewpoint. These popular songs, the corridos, offer a privileged key to grasp this conflict
Disciplinas: Filosofía,
Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Historia de la filosofía,
Problemas sociales,
Ideología,
Girard, René,
Mímesis,
Imitación,
Estado,
Narcocorridos,
México,
Violencia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)