La constitución del cuerpo propio y la descripción de la carne en la crítica henriana a Merleau-Ponty



Título del documento: La constitución del cuerpo propio y la descripción de la carne en la crítica henriana a Merleau-Ponty
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432219
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 31
Número: 63
Paginación: 119-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo, mi objetivo es dar cuenta de las objeciones de Michel Henry a Merleau-Ponty en lo concerniente a la cuestión del cuerpo propio y la carne. A tales efectos, comienzo por presentar la posición de Merleau-Ponty. Luego introduzco las críticas de Henry, que hacen foco en Fenomenología de la Percepción y Lo visible y lo invisible. A continuación sopeso estas críticas en general y me concentro, en particular, en la significación que tiene para un balance de este debate el último texto de Merleau-Ponty, dedicado a la dióptrica de Descartes. Considero, para finalizar, que este trabajo inconcluso de Merleau-Ponty abre un canal de diálogo más fecundo que el que las obras criticadas por Henry permitían
Resumen en inglés The aim of this paper is to account for Michel Henry’s critique of Merleau-Ponty as regards the own body and the flesh. To that end, I start by displaying Merleau-Ponty’s position on these matters. Then I present Henry’s critique, which are focused on Phenomenology of Perception and The Visible and the Invisible. After that, I consider these objections in general and concentrate on the meaning of Merleau-Ponty’s latest work on Descartes’ dioptric, in particular. Finally, I argue that his unfinished work opens more fruitful channels of dialogue than the works criticized by Henry
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Cuerpo,
Carne,
Fenomenología,
Merleau-Ponty, Maurice,
Henry, Michel,
Ontología
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)