La ciencia de la naturaleza humana y la detrascendentalización de la fenomenología



Título del documento: La ciencia de la naturaleza humana y la detrascendentalización de la fenomenología
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405907
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 30
Número: 61
Paginación: 21-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo revisa el diálogo que Husserl establece con Hume mientras reconstruye la génesis de la filosofía. Lo discutiré en dos partes: la primera se refiere a la "verdadera filosofía" y, la segunda, desarrolla una lectura fenomenológica del método experimental de Hume. Intento explicar la evaluación ambivalente que hace Husserl del proyecto de Hume, y proponer una manera en la que Hume pueda responder a sus críticas. Concluyo, más allá de Husserl, que Hume abrió un camino promisorio para la fenomenología, que yo llamo una "fenomenología detrascendentalizada"
Resumen en inglés This paper revisits the dialogue Husserl established with Hume while reconstructing the genesis of phenomenology. I shall discuss it in two parts: the first concerns 'true philosophy' and the second, develops a phenomenological reading of Hume's experimental method. I intend to explain Husserl's ambivalent appraisal of Hume's project and propose a manner in which Hume can respond to his criticisms. I conclude, beyond Husserl, that Hume opened a promissory path for phenomenology, what I call a "detranscendentalized phenomenology"
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Hume, David,
Husserl, Edmund,
Fenomenología,
Naturaleza humana
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)