Judith Butler: una filosofía para habitar el mundo



Título del documento: Judith Butler: una filosofía para habitar el mundo
Revue: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358888
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Bogotá "Jorge Tadeo Lozano", Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 28
Número: 57
Paginación: 60-85
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El artículo desarrolla la propuesta ética y política creada por la filósofa norteamericana Judith Butler a partir del concepto crítico habitar el mundo. ¿Quiénes no pueden habitar a plenitud el mundo social? es la pregunta que recorre todo el escrito. En la primera parte se explica qué entiende Butler por habitar el mundo y, a su vez, qué significa inhabitarlo. En la segunda parte se estudia el problema en términos de habitabilidad en el lenguaje. Tras un examen ético de la teoría de la performatividad del lenguaje se expone cómo, tras el fracaso de la repetición de las normas lingüísticas emerge la agencia, por la cual las vidas inhabitadas pueden ejercitar su acción y resignificar los términos que las oprimen. En la conclusión se muestra la manera en la que la ética crítica butleriana radicaliza la democracia al plantear preguntas indispensables para hacer del mundo un lugar más habitable
Resumen en inglés This paper develops the ethical and political proposal created by the American philosopher Judith Butler from the critical concept livable world. The implicit question into this writing is: who cannot fully inhabit the social world? The first section explains what Butler does mean as a livable life, and also what unlivable life means. In the second, the last problem is studied in terms of language livability. After an ethical exam of the performative theory of language it is shown how, after the failure of repeated linguistic norms, agency appears, and unlivable lives get the capacity for action and can signify in a different way the terms that oppress them. The conclusion shows how Butler’s critical ethics radicalize democracy doing the necessary questions to make the world a more livable place
Disciplinas: Filosofía,
Ciencia política
Palabras clave: Etica,
Historia y filosofía de la política,
Mundo,
Democracia,
Butler, Judith,
Filósofas
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)